CuprimicinMR 500
Fungicida y bactericida general
Polvo humectable
Producto registrado
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LAS ENFERMEDADES DEL TOMATE ROJO/JITOMATE AQUÍ RECOMENDADAS
Enfermedades | Dosis por hectárea (kg) | Última aplicación antes de cosecha |
1.5 - 3.0 | sin límite | |
2.0 - 3.0 | 15 días |
COMPOSICION PORCENTUAL: Porcentaje en peso
Ingredientes activos:
Estreptomicina (sulfato de estreptomicina con un contenido de estreptomicina no menor de 80%)
No menos de:................................. 2.194%
(Equivalente a 17.55 g de I.A./kg)
Oxitetraciclina (clorhidrato de oxitetraciclina con un contenido de oxitetraciclina no menor de 75%)
No menos de:................................. 0.235%
(Equivalente a 1.76 g de I.A./kg)
Cobre (sulfato tribásico de cobre monohidratado con un contenido de cobre
metálico no menor de 54%)
(Equivalente a 424 g de I.A./kg)
No menos de:............................... 78.520%
Ingredientes inertes:
Diluyente y humectante
No más de:................................... 19.051%
Total:.......................................... 100.000%
PRECAUCIONES Y ADVERTENCIAS DE USO: Lea cuidadosamente las instrucciones. Use el equipo de protección completo, necesario para realizar con seguridad las operaciones de manejo. No se transporte ni almacene junto a productos alimenticios, ropa o forrajes. Guárdese bajo llave. Evítese la inhalación del producto así como su contacto con la piel y ojos. No fume ni coma durante el trabajo. Manténgase fuera del alcance de los niños. Peligroso si se ingiere. Consérvese el envase cerrado. Este material contiene antibióticos no estériles, grado técnico y no debe emplearse en medicina veterinaria o humana. Personas menores de 18 años de edad, no deben manejar o aplicar este producto.
LIGERAMENTE TÓXICO
INSTRUCCIONES DE USO:
Siempre calibre el equipo de aplicación
CUPRIMICIN MR 500 es una combinación patentada de dos antibióticos y sulfato de cobre tribásico para el control de enfermedades fungosas y bacterianas.
En todos los casos se recomienda iniciar las aplicaciones de CUPRIMICIN MR 500 antes de que aparezca la enfermedad, cuando ésta se reporte en la región, o cuando existan condiciones favorables para el desarrollo de los hongos (humedad y altas temperaturas) y desde luego, cuando se inicie la enfermedad. Una vez establecida, se podrá detener su avance, pero no el daño hecho.
USESE EXCLUSIVAMENTE EN LOS CULTIVOS
Y ENFERMEDADES AQUI RECOMENDADOS
Suspéndanse las aplicaciones de 3 a 4 semanas antes de cosechar. El volumen de agua que se aplique dependerá del cultivo y del equipo aspersor que se use, pero se debe procurar cubrir todo el follaje.
Limitaciones: Aplicar después de la cosecha y antes de la formación de los botones florales.
COMPATIBILIDAD: CUPRIMICIN MR 500 puede mezclarse y es compatible con la mayoría de los plaguicidas formulados existentes actualmente en el mercado. No es compatible con caldo bordelés y productos similares con reacción alcalina.
FITOTOXICIDAD: No es fitotóxico si se utiliza en los cultivos y en las dosis aquí recomendadas.
EN CASO DE INTOXICACION,
LLEVE AL PACIENTE CON EL MEDICO
Y MUESTRELE LA ETIQUETA
PRIMEROS AUXILIOS: Retire a la persona intoxicada del área contaminada para evitar mayor contacto, recuéstela en un lugar fresco y bien ventilado, cámbiele de ropa, manténgala abrigada y en reposo.
Si ha habido contacto con la piel u ojos, lávese la parte afectada con abundante agua corriente limpia.
Si ha ingerido el producto y la persona está consciente, provoque el vómito introduciendo un dedo en la garganta o administrando agua tibia salada.
Si la persona está inconsciente, asegúrese que pueda respirar sin dificultad, no provoque el vómito ni trate de introducir nada en la boca.
RECOMENDACIONES AL MEDICO: En caso de intoxicación el tratamiento es sintomático.
Síntomas de intoxicación: En caso de ingestión, pro-duce malestar estomacal. Irrita la piel temporalmente.
MEDIDAS DE PROTECCION AL AMBIENTE: Ligeramente tóxico para peces, mantenga el producto alejado de los ríos y fuentes de agua. Ligeramente tóxico para abejas, no aplicar durante la floración si existen colmenas cerca del área a ser tratada.
CONDICIONES DE ALMACENAMIENTO Y TRANSPORTE:
Almacenar el producto en envases originales, cerrados, en lugar fresco y seco, lejos del fuego, alimentos, forrajes y lejos del alcance de los niños y animales.
GARANTIA: Como la aplicación, manejo, transporte y almacenaje de este producto están fuera de nuestro control, no nos hacemos responsables del mal uso del mismo y solamente garantizamos la composición correcta y el contenido neto.